- Lina María Muñoz
Mi animal es agresivo, ayuda!

Cuando tenemos problemas de comportamiento con nuestros compañeros animales, específicamente cuando se trata de agresividad, nos preocupamos mucho, entramos en pánico y tendemos a darnos por vencidos por falta de herramientas para trabajar este tema. En muchos casos, abandonar al perro es el triste resultado de no lograr entender la situación ni conseguir una solución.
Desde mi experiencia aquí te presento una guía a seguir en caso de que tu compañero animal haya presentado agresividad o ataque hacia otros animales o personas:
Consulta si su salud está en orden, es importante evaluar que no hayan condiciones fisiológicas que le estén causando malestar o dolor. Y en caso de haberlas, tratarlas médicamente!
Asesórate de un buen etólogo que evalúe el comportamiento de tu compañero animal. Esto te ayudará a encontrar posibles detonantes de la conducta.
Nunca NUNCA prefieras el entrenamiento con fuerza o castigo al estilo el lider de la manada, esto solo va a empeorar la frustración de tu animal y consecuentemente la tuya. Es posible también que solo logres disfrazar el comportamiento por miedo al castigo, convirtiendo la situación en una olla a presión. Técnicas como las de ser un macho alfa al estilo Cesar Millán no son adecuadas para ningún perro y menos para uno con tendencia a la agresividad, solo creará más estrés del que ya está propiciando la conducta agresiva.
Aprende sobre entrenamiento positivo. Te recomiendo el libro de Dawn Sylvia-Stasiewicz y Larry Kay "Training the best dog ever", te dará las herramientas necesarias para educar un perro equilibrado y feliz. Aquí el link para comprarlo: https://www.amazon.com/-/es/Larry-Kay/dp/0761168850. Otra autora que ha trabajado el entrenamiento positivo y especialmente problemas de dominancia y estrés por separación es Ingrid Ramón. Es española y sus libros están en castellano. Aquí un link a uno de sus libros que permiten entender la dominancia: https://www.amazon.com/Ingrid-Ramón-ebook/dp/B0795XDC2J/ref=pd_rhf_se_p_img_1?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=2TDSK6YG4FN22YN06T75
Al escribir sobre la agresividad en perros, no puedo dejar pasar el tema de los "perros potencialmente peligrosos". Ingrid Ramón bien nos dice que "catalogar a unas razas como PPP es “condenar a millones de perros al estigma social a acabar abandonados”. También afirma Ingrid que "en algunos países es más fácil, barato y provechoso, prohibir que educar". Y si, se trata de EDUCAR, esa es la solución. Educarte tu mismo en encontrar las herramientas para solucionar el comportamiento, educar a tu perro con entrenamiento positivo y educar la sociedad en que la solución es educar, no prohibir, ni castigar.
No desistas en encontrar la solución, ser el compañero de un animal agresivo requiere constancia, tenacidad, paciencia y amor. Entrenar a tu perro, desactivando las llaves que detonan este comportamiento puede llevar tiempo y también algunas situaciones difíciles, pero se logra.
Es importante que tu mismo revises en ti, si existe agresividad que subyace tus pensamientos o sentimientos. Los animales pueden leer a su humano, sentir su vibración emocional. Si logras estar centrado y actuar desde la fuerza que produce la seguridad y la tranquilidad, transmitirás esta sensación a tu perro.
Asume la gran responsabilidad que conlleva ayudar a un animal a sanar comportamientos generados en traumas pasados. Lograr esto es un honor y un regalo de la vida para tu animal y para ti.